El síndrome por desuso: El sedentarismo, al parecer una de las características de nuestro siglo, es la base de muchas de las actuales enfermedades. ¿Dejamos que se atrofie sin reparación posible?
La inactividad física produce deterioro de muchas funciones corporales. Un considerable número de efectos produce el síndrome denominado por desuso.
Las características son: vulnerabilidad cardiovascular, obesidad, fragilidad músculo esquelética, depresión y envejecimiento prematuro. El síndrome es experimentalmente reproducible significativamente.
Los clínicos estudian medidas para prevenir y/o restituir de una manera barata, segura, asequible y efectiva todos los problemas que conlleva.
En nuestro medio se estudian los beneficios del ejercicio. El objeto de la presente revisión es verlo desde el otro punto de vista: la inactividad.
En la definición de uso encontramos muchas acepciones:
-Diccionario: emplear, utilizar, usufructuar, ejercitar.
-En el campo biológico médico, el sistema cardiovascular y músculo esquelético, implica trabajo mecánico; para otros sistemas implica cumplimiento de algunas funciones: órganos de los sentidos (uso de la vista, oído, tacto...) Tracto gastrointestinal (alimentación, digestión...).
Es muy conocido el dicho de que órgano que no se usa se atrofia. Pues bien, esto no estaba muy cuantificado.
Ahora conocemos algunos parámetros. Básicamente el desuso es no dar uso, no utilizar, no ejercitar, y conlleva a un proceso catabólico (proceso de degradación de sustancias o de energía) (Bioquímica Strayor). Esto afecta adversamente la función de todos los órganos de la economía.
Los cambios estructurales radican en pérdidas de fibras musculares, alteración de los sitios y del número de sitios de intercambio de calcio, proceso de alteración del ritmo de secreción de sustancias, hormonas o enzimas.
Cualesquiera sean los cambios, están probablemente ligados a los procesos químicos de generación de energía. El propósito de esta revisión es enfocar la atención sobre algunas de las consecuencias adversas del desuso.
Además de intentar que algunos de estos resultados sean buscados sistemáticamente en situaciones clínicas que ameriten incluir el diagnóstico de: síndrome por desuso. Se espera que, por la discusión sobre el fenómeno, se incrementen las acciones preventivas y curativas.
El desprevenido lector del motorsport dirá: ¿qué tiene que ver un ensayo técnico de educación física con el desandar del automovilismo de nuestra comarca? Es que en las últimas horas se propagó una rara especie de ‘pandemia’ del Síndrome de Estocolmo a full, que la misma está generando un preocupante síndrome por desuso. Onda órgano que no se usa se atrofia y mal entrenado se rompe.
Ya que viejos generadores de la bomba que estallo en sus humanidades ven ahora como salvadores aquellos que, en su tiempo, mientras los distraían ‘manteniendo viva’ la pasión que nos une. Por otra pista, se destrozaba en lo administrativo, con la vieja teoría nunca aprobada pero efectiva, el de ‘Cachi No Paga’.
Hoy casi como una verdad revelada comiteril/unidad básica, ellos tienen todas las soluciones, que en su tiempo no supieron, no quisieron o no pudieron aplicar.
Que dejó deudas, permitió que se ‘caiga’ el CUIT, tolero que se emitan ‘facturas’ con CAE vencido o ’comprobantes’ en concepto de ‘RESCATE’.
Como aquella extendida un 27 de julio de 2018, por $600.-, del Club Ciclista Mario Mathieu, con fecha de impresión un 3 de abril de 2012, -promedio, vida útil de un talonario año y medio-, insisto comprobante N°164, al menos el que obra en mi poder y lo publique un 30 de julio de 2018 en la fan page de RallySpOrts.
Casi como una parte de la misa. Hasta que no reconozcamos nuestros pecados, de esta realidad que nos atraviesa, por acción u omisión, se logró entre todos, de nada servirán la entrada a escena de los Bernard Charles ‘Bernie’ Ecclestone de la vida, que bajaron del Monte Sinaí con sus Tablas de Mandamientos de este futuro Nuevo Orden.
Porqué, si entran hoy con logística y presupuesto suficiente para llevar adelante este religar, ya que hablamos de misa y religión, a las tripulaciones dispersas y sin actividad formal. Pasaron al menos dos años de peleas estériles horas de posteos en redes que fueron la nada misma.
Para colmo de males los que vienen al salvataje, a dichos de un aglutinante, es un grupo de conocidos, -no amigos-, que no tienen Personería Jurídica, ni dirección de E-mail o número de contacto oficial. Pero te contestan desde un teléfono móvil.
Destacamos que para tener acceso a una red social debes de tener al menos un E-mail, -si eres jubilado ANSES o PAMI te lo solicita-; o en su defecto un número de celular. Podemos ahondar, pero seríamos funcionales a los ‘posteadores’.
Creo que todo inicia con la inactividad y el gasto de energía en tratar de enfocar/encontrar el ‘Patrón del Mal del Motorsport’, lo que generó un obsceno parate de la actividad. Ya que nadie quiso entrar en la legalidad que dictan las normas para justificar ser una entidad deportiva constituida, es que apelamos a la máxima de la Educación Física: Órgano que no se usa se atrofia. Y mal entrenado se rompe.
Pregunta del millón: Dejamos que se atrofie sin reparación posible. ¿O vienen a romper todo?
Más Noticias de
Editorial
Editorial / 2023-03-09 14:48:07
La nueva ‘Armada Brancaleone’, padece una pequeña amnesia, ¿senil? ¡No lo sé! El ‘Patrón del Mal’, estuvo en la mayoría de esas administraciones. Es más, en su momento pertenecía al poder de turno y fue coptado para tal fin.
Editorial / 2023-01-15 07:49:27
El otro ‘10’ de Argentina: Kevin Benavides conquista su segundo Touareg, dos años después, tras recuperar 12 segundos a Price en un pulso de infarto.
Editorial / 2022-12-30 11:10:52
No es mi intención remover viejas heridas. Empero, el "no se olviden de Martín Copello" debe ser una prédica entre quienes de una manera u otra nos sentimos apasionados por el rally.
Editorial / 2022-12-16 19:18:21
Cambia el paisaje, el procedimiento se repite con el deporte. Lamentablemente estamos internalizando la ‘forma’. Situación que deja en ‘offside’, onda lección del profesor Ginseng.
Editorial / 2022-10-22 14:04:01
Traficantes: Que feo debe de ser intentar ganar adeptos bastardeando al oficio de comunicar con un rosario de mentiras y victimizaciones para conseguir un par de post de una grey incauta.
Editorial / 2022-09-23 20:11:16
Emboscada: Puede ser física, lanzando 14 toneladas de piedras, o virtuales con igual cantidad de soluciones huecas de contenido. Ambas solo buscan desestabilizar y subvertir el orden establecido.
Editorial / 2022-09-11 12:38:32
Teloneros: Solíamos decir a las bandas soportes que tocaban antes del ‘número central’. Hoy nos referiremos a los teloneros esos que digitan desde las sombras y lo que la modernidad dirá de ellos.
Editorial / 2022-07-08 12:29:20
A preguntas: ¿Cuándo me mintieron? ¿Antes o ahora? Cuando fue que me traicionaron ¿Antes o ahora? Siempre fueron ‘chantas’ ¿Antes o ahora? ¿Su hipocresía es de antes o la motorizan ahora?
Editorial / 2022-05-16 12:08:11
Historias recogidas: Sumo un capítulo más al libro inédito, que la realidad se empeña en superar a la ficción con que la pequeña obra literaria de mi autoría había comenzado a ser escrita.
Editorial / 2022-05-03 09:15:52
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Cabe, sin lugar a dudas, evaluar en qué contexto se ha desenvuelto la prensa en los últimos años, con el mundo asediado por dos grandes guerras.