Emboscada: Puede ser física, lanzando 14 toneladas de piedras, o virtuales con igual cantidad de soluciones huecas de contenido. Ambas solo buscan desestabilizar y subvertir el orden establecido. ¿Cuál es el capital humano con que se cuenta?
Dato mata relato: Antes de cualesquiera análisis medulosos o saber de dónde parte ‘el cascoteo virtual’ pongámoslo en autos con el fin de intentar dilucidar el móvil de tanto ataque que casi se vuelve un deporte de los indignados del motorsports. Ahí vamos:
¿Hay clubes afiliados a la FSDM y con toda la documentación en regla?
SI.
¿Quiénes son?
Asociación de Pilotos de Santiago del Estero, -APSE-:
Organiza el Campeonato Regional Santiagueño de Karting; Campeonato 150 cc Open Cup del NOA y lanzó para 2023 la Copa Federal de Karting junto a la dirigencia de Córdoba y Santa Fe. Es la lista ganadora que preside la FRSDM.
Sub Comisión del Deporte Motor, -SuCoDeMo-, del Club Talleres de Frías:
Está en la búsqueda de fondos para la organización de carreras de rally.
¿Hay otro club en regla que no esté afiliado?
SI; la Asociación Santiagueña de Rally, -ASR-.
Institución regularizada en 2019. Estuvo afiliada hasta 2021. Luego de perder las dos últimas elecciones consecutivas dentro de la FRSDM, decidió no afiliarse. Tiene certificado de estado de vigencia actualizado expedido por la Dirección General de Personas Jurídicas. Llegaron a tener un predio; ‘Oriser’ y organizar dos fechas del Rally Argentino
¿Por qué no se afilia?
Porque no quiere someterse al poder deportivo del Automóvil Club Argentino, -ACA-. Sino que quieren hacer una Federación paralela lo cual se encuentra prohibido.
La última propuesta que se sabe de la ASR a la FRSDM para hacer carreras. Ellos harían, pero manejando la Fiscalización. Lo mismo que le fuera denegado de enero de 2022.
¿Hay clubes que hayan realizado actividad deportiva y se encuentran en regla?
NO.
¿Hay clubes que hayan realizado actividad deportiva y se encuentran acéfalos?
SI.
¿Quiénes son los clubes que se encuentran acéfalos?
Club Automovilístico Santiagueño, -CAS-; en proceso de regularización institucional por asamblea en trámite. Sin certificado de estado de vigencia actualizado expedido por la Dirección General de Personas Jurídicas.
Automóvil Club La Banda; institución con resolución ministerial de intervención jurídica de la Dirección General de Personas Jurídicas en la actualidad. Sin certificado de vigencia.
Asociación Santiagueña de Regularidad, ASER; se desconoce su situación jurídica. Dejó de afiliarse a la FRSDM desde hace varios años, luego del trágico accidente en competencia, -30-12-2012-, que fue la organizadora.
Santiago del Estero Motor Club, -SEMC-; Asociación de Pilotos, Navegantes y Concurrentes de Santiago del Estero; ADeMoF, Frías. Instituciones de las que se desconoce su situación jurídica. Datos de contacto y Estado de vigencia desconocidos. Mientras que el Club Santiagueño de Rally, tras el fallecimiento de su mentor Hernán Villanueva no volvió a tener actividad.
¿Existen otras asociaciones de pilotos que deseen hacer carreras?
Aparentemente, la agrupación denominada Amigos del Rally, ADeMoF, Frías, sin documentación registrada en la Dirección General de Personas Jurídicas. De momento legalmente inexistente.
Ahora bien, ingresamos a un pack de consultas que de momento no tenemos respuestas lógicas. ¿Están los clubes del Deporte Motor Santiagueño en condiciones institucionales de organizar la práctica del deporte motor santiagueño?
¿Es una crisis de imposibilidad jurídica de los clubes del deporte motor santiagueño o es una evidente maniobra desestabilizadora para atentar contra la institucionalidad de la FRSDM?
¿Es responsable la FRSDM de las distintas realidades institucionales o son responsables las autoridades que regían dichas instituciones?
¿Son los actuales dirigentes de dichos clubes o los ex dirigentes que las integraban responsables de sus propios actos y de su deber institucional de mantener en regla sus instituciones cuando asumieron dichas conducciones o debe la FRSDM arreglar sus irregulares situaciones?
Una verdad de Perogrullo: los Clubes son responsables de la práctica deportiva, si los clubes no se encuentran en regla, -acéfalos o intervenidos-, no pueden realizar actividades deportivas. Mucho menos tenidos en cuenta para el otorgamiento de fechas por la imposibilidad legal en cuanto a la responsabilidad civil por lo que pudiese ocurrir en caso de un accidente en carrera.
¿Quiénes son los que están exacerbando y fogoneando con sus criticas?
Personas que han integrado una lista opositora junto a la ASR perdiendo en dos ocasiones las elecciones, toda vez que se llamó a Asamblea, la última aprobada el pasado 5 de agosto por la Dirección General de Personas Jurídicas. La cual deja constancia que la Gestión del nuevo Comité Ejecutivo queda CONFIRMADA hasta 2024.
¿Será por la falta de fechas puntuables?
En los últimos días entraba a escena una nueva Comisión de Pilotos, quienes venían entre otras cosas, para realizar pruebas puntuables, más solo tenían promesas, pero no así los fondos con que solventar los costos mínimos que generan una competencia. A la fecha rondan algo mas de $700.00.-
Ya que estos deben de ser gestionados por los Intendentes/Comisionados vía expediente ante las autoridades provinciales porque los municipios y las comisiones no tienen capacidad financiera para el gasto de una competencia de la envergadura que es el rally. Misma tarea que se está gestionando, cual es el cobro tras la cita puntuable en Estación Simbolar.
¿Entonces porque tanta belicosidad de los indignados del motorsports?
El paroxismo llego cuando un integrante de una novel Comisión de Pilotos, -Pilotos y Navegantes Unidos por el Rally Santiagueño-, luego de la quita de apoyo del APSE, ya que el club donde provenían, no dio el aval para darle un marco institucional-legal.
Presentaron un pedido de Renuncia de un integrante del Comité Ejecutivo, rubricando el documento de marras por 60 integrantes de la Comisión, -de un total de 106-, de los cuales 25 eran ‘pilotos y navegantes’ de Frías, en su mayoría sin actividad en los campeonatos santiagueños y sin Licencia Deportiva otorgada por la FRSDM.
Pero lejos de cancelarlos, la FRSDM, muy por el contrario, a sus manejos, volvió a abrir una instancia de diálogo creando una Comisión Permanente de Asesoramiento de Rally Santiagueño, demostrando el verdadero afán dar las oportunidades necesarias para que los pilotos tengan competencia. Más a la fecha, no formularon ninguna propuesta constructiva, como así también ninguna solución posible para salir del parate.
La sorpresa de la belicosidad es que parte importante de los indignados del motorsports, son exitosos Proveedores del Estado. Solo ellos saben del circuito administrativo para tener ejecutividad de pago o apalancar para agilizar una morosidad de un servicio prestado. Como que aun se trabaja para recuperar el dinero invertido en la cita de Estación Simbolar.
Pero si a ello adosamos que la AFIP ha intimado a la federación al pago de una suma cercana a los $200.000 en concepto de deuda impositiva, más intereses, costas y multas. .
La FRSDM ha intentado infructuosamente que las gestiones anteriores hagan entrega de la documentación impositiva y de los balances de las gestiones desde 2007 al 2018 (2006/2008 - 2008/2010 - 2011/2013 -2013/2015 - 2015/2017 - 2017/2019 - 2019-Comisión Normalizadora) y solo ha recibido respuesta negativa de los ex presidentes, incluso algunos de ellos mantienen deudas de tesorería que permanecen impagas a la fecha.
Es por ello que se intimó a otras exitosas gestiones de expresidentes y de antiguos Comités Ejecutivos del año 2007 en adelante hacer la entrega de documentación retenida, Libro de Actas, Balances, Declaraciones Juradas de Impuestos a las Ganancias, y Presentación de Balances ante AFIP.
De la misma forma, la Comisión Normalizadora anterior a esta gestión tampoco hizo lo propio para que el nuevo comité regularice la complicada situación jurídica impositiva y deportiva que enfrenta la Federación.
Actualmente el equipo legal y contable de la FRSDM está regularizando dicha situación y aguarda las acreencias pendientes que posee con una comuna, por la reciente organización de una competencia, para poder cancelar con ello la deuda que se nos exige de gestiones anteriores. Al punto que no puede facturar, -ni manual ni electronica-, por servicios ya que tienen dado de baja el CUIT.
Es por ello que la crisis que atraviesa del Deporte Motor es de neto corte Dirigencial, ya que podemos ver deportes florecientes dentro de la provincia como lo es el Karting. Que se encuentra a dos fechas de finalizar su campeonato ya que los dirigentes se dedican a gestionar los fondos necesarios para poder mantener la actividad y no están esperando depender del subsidio del estado.
Esta es una crisis de dirigentes y de clubes que no se encuentran en condiciones económicas de poder afrontar una cita de rally, no es un tema federativo, la FRSDM, se encuentra para fiscalizar, controlar, las competencias y que se tomen todos los recaudos técnicos y deportivos se cumplan. Ese es el rol de la FRSDM. Y para poder realizar competencias por el poder deportivo que le ha delegado la CDA hace cumplir los reglamentos de orden nacional e internacional.
De momento referentes de las categorías mantienen diálogo constante con la FRSDM y se les ha ofrecido exactamente lo que pedían, sentarse a dialogar, analizar la cruda realidad económica, plantear acciones, buscar fuentes genuinas de ingresos, buscar subsidiar los gastos de licencias deportivas y medicas nacionales.
Hoy es prioridad tener una institución saneada jurídica e impositivamente para poder empezar con el proyecto de la Unidad Estratégica de Negocios -UEN-, con el fin de posicionar la Marca Rally Santiagueño y Karting Santiagueño, para así poder tener una gestión publicitaria y de marketing que conlleve a la auto sustentabilidad del deporte motor santiagueño y con ello tener una base mensual de ingresos que le permita a la federación, clubes y competidores tener una actividad deportiva continua.
La pregunta que cabe es: ¿Qué es una Unidad de Negocio?
La unidad de negocio, también conocida como unidad estratégica de negocios (UEN), se refiere a la división de una institución en una entidad independiente y autónoma, pero que a su vez se mantiene relacionada directamente con la misión de la compañía principal.
¿No se entendió? Lo pongo en español coloquial, crear una productora de contactos y negocios que impactan en las áreas de Producción Automotriz, Agropecuaria, Transporte, Logística, Turismo y servicios que las vinculan. En palabras más simples, es una empresa dentro de una empresa más grande.
Este modelo, unidades de negocio, les brinda una mayor organización en todos sus procesos: producción, abastecimiento con proveedores, ventas, marketing, administración financiera, crear fundaciones, becas deportivas, -ya se hizo en forma parcial con las inscripciones en Estación Simbolar-, entre otros. En síntesis, generar sus propios ingresos y no ser dependiente de los Subsidios Estatales para tener actividad que le son propias.
Pero para ello debemos bajar los decibeles y exhortar a que los clubes normalicen sus instituciones así puedan ser incluidos dentro de los calendarios deportivos de la FRSDM, en su carácter de organizadores.
De este estado de cosas, solo se sale con trabajo institucional, legalidad y gestión dirigencial como lo ha podido demostrar el karting provincial.
Al menos ya sabemos que haciendo las cosas que vimos hasta hoy nos trajo hasta aquí y según el humor testicular de los indignados, digo, viviendo en una eterna emboscada abriendo o cerrando tranqueras. ¿Pedimos mucho?
Más Noticias de
Editorial
Editorial / 2023-03-09 14:48:07
La nueva ‘Armada Brancaleone’, padece una pequeña amnesia, ¿senil? ¡No lo sé! El ‘Patrón del Mal’, estuvo en la mayoría de esas administraciones. Es más, en su momento pertenecía al poder de turno y fue coptado para tal fin.
Editorial / 2023-01-17 12:27:47
El síndrome por desuso: El sedentarismo, al parecer una de las características de nuestro siglo, es la base de muchas de las actuales enfermedades. ¿Dejamos que se atrofie sin reparación posible?
Editorial / 2023-01-15 07:49:27
El otro ‘10’ de Argentina: Kevin Benavides conquista su segundo Touareg, dos años después, tras recuperar 12 segundos a Price en un pulso de infarto.
Editorial / 2022-12-30 11:10:52
No es mi intención remover viejas heridas. Empero, el "no se olviden de Martín Copello" debe ser una prédica entre quienes de una manera u otra nos sentimos apasionados por el rally.
Editorial / 2022-12-16 19:18:21
Cambia el paisaje, el procedimiento se repite con el deporte. Lamentablemente estamos internalizando la ‘forma’. Situación que deja en ‘offside’, onda lección del profesor Ginseng.
Editorial / 2022-10-22 14:04:01
Traficantes: Que feo debe de ser intentar ganar adeptos bastardeando al oficio de comunicar con un rosario de mentiras y victimizaciones para conseguir un par de post de una grey incauta.
Editorial / 2022-09-11 12:38:32
Teloneros: Solíamos decir a las bandas soportes que tocaban antes del ‘número central’. Hoy nos referiremos a los teloneros esos que digitan desde las sombras y lo que la modernidad dirá de ellos.
Editorial / 2022-07-08 12:29:20
A preguntas: ¿Cuándo me mintieron? ¿Antes o ahora? Cuando fue que me traicionaron ¿Antes o ahora? Siempre fueron ‘chantas’ ¿Antes o ahora? ¿Su hipocresía es de antes o la motorizan ahora?
Editorial / 2022-05-16 12:08:11
Historias recogidas: Sumo un capítulo más al libro inédito, que la realidad se empeña en superar a la ficción con que la pequeña obra literaria de mi autoría había comenzado a ser escrita.
Editorial / 2022-05-03 09:15:52
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Cabe, sin lugar a dudas, evaluar en qué contexto se ha desenvuelto la prensa en los últimos años, con el mundo asediado por dos grandes guerras.