No te olvides de Martín Copello. No es mi intención remover viejas heridas. Empero, el "no se olviden de Martín Copello" debe ser una prédica entre quienes de una manera u otra nos sentimos apasionados por el rally.
Mi niño bueno: Así te recuerdan las tías, ellas cada sábado suelen visitarte. Cosa del destino, mis viejos velan tu sueño a unos treinta pasos tantos como el día en que en un triste momento, se apagaba tu vida.
A un año más del triste momento: Eran los prolegómenos del fin de año, con todo el estrés de las fiestas familiares y el de cerrar calendarios deportivos. Siempre dije que a toda costa no servía.
No es mi intención remover viejas heridas el "no se olviden de Martín Copello" debe ser una prédica entre quienes de una manera u otra nos sentimos apasionados por el rally.
En el amanecer del Gran Premio Coronación se apagaba tu vida, más se encendía una estrella llamada Martin Copello. No te olvidamos, te extrañamos. Con la pregunta, aún sin respuesta: Por qué?
Tiempo atrás, hablando con tu tía Pato, le contaba que siempre que voy a visitar a mis viejos, caminaba esos treinta pasos, vereda mediante, me llevan hasta tu morada que esta al pie del tanque de agua, todo un símbolo, era lo que falto entre otras para mitigar tanta flama.
Mi niño bueno: Le gustaban las milanesas con puré, -su comida preferida-. Cuenta tu tía Pato. Dormía boca abajo y pedía que lo tapen cuando hacía frio. Le encantaba comer una lata de duraznos. Nos regalaba una Coca Cola de 3 litros y nos decía "Aquí tienen, un bidón de Coca para que me dejen de hinchar". Pero era porque el pedía su comida preferida y nosotras, las tías, a cambio la Coca.
Suelo hincarme, toco tu placa y pido perdón por no haber sido más duro en las críticas previas a la carrera, -mi mayor derrota como comunicador-, que por esas cosas del destino también deseábamos correr. Pero razones de pareja-familia, nos desactivaron el viaje, más no las ganas ya que había que enfocarse en los festejos de fin de año junto a los seres queridos.
Comenzaba a desandar la mañana: Momento que me sorprendió como habitante en solitario del comedor diario del departamento de La Paternal. Incrédulo leía los escuetos mensajes de dolor que las redes, me llenaban de culpas al tener que escribir la crónica que ningún periodista desea hacer. Son momentos en que reniegas de todo y de todos. En especial 'por ellos', por el silencio cómplice de quienes tienen la misión y deber de investigar si realmente funcionaron los sistemas de seguridad y asistencia médica el 30 de diciembre de 2012.
Con la pregunta, aún sin respuesta: ¿Por qué? ¿Con que necesidad? Tanto importaban $60.000, -de esos días-, o cifra parecida que el 'Organizador' recibirían del municipio local.
Y es una constante en la prueba, el Gran Premio Coronación, aunque de momento solo fueron chapas para enderezar. En la edición del Rally de Ojo de Agua, -2014-, en el mismo tramo, se registraron varios accidentes, en uno de los cuales un menor de 12 años sufría un severo traumatismo, tras despistarse una máquina. Seguíamos jugando con fuego. Al año entrante aparecieron los 'afloja tuercas', una parrilla de suspensión estaba totalmente floja y también la rótula... en el auto del campeón. Solamente del lado del conductor. Este fin de año la cosa esta parada por falta de ‘vento oficial’. Y por intentar hacer periodismo, ya que enojaba a una parte de la ‘biblioteca’, dejé de cronicar. Así estamos.
Hoy en la zona eres una especie de guía espiritual: "Martín se convirtió en un santo para los lugareños. Le prometemos llevarle velas y cumple con nuestros pedidos. Por ahí se nos pierden los cabritos y le pedimos a Martín y a las pocas horas los encontramos", comentaba Yofré Lobo, un ex futbolista de Central Argentino, vecino de la Ruta 13, al desaparecido colega, -rara mueca del destino una salida del camino de un auto de rally y complicaciones posteriores nos dejaba en diciembre de 2019-, Eduardo Peláez en un Gran Premio Coronación por allá de 2014.
No te olvidamos, te extrañamos, recordamos un fuerte abrazo donde estés y gracias por todo. Descansa en paz y brille para vos la Luz que no tiene fin. Gracias a Patricia Díaz por considerarme a la hora de una charla intima. Una oración por su memoria... y "No se olviden de Martín Copello".
En memoria de Martín Copello Toretto
13 de agosto de 1984 .-. 30 de diciembre de 2012
Más Noticias de
Editorial
Editorial / 2023-03-09 14:48:07
La nueva ‘Armada Brancaleone’, padece una pequeña amnesia, ¿senil? ¡No lo sé! El ‘Patrón del Mal’, estuvo en la mayoría de esas administraciones. Es más, en su momento pertenecía al poder de turno y fue coptado para tal fin.
Editorial / 2023-01-17 12:27:47
El síndrome por desuso: El sedentarismo, al parecer una de las características de nuestro siglo, es la base de muchas de las actuales enfermedades. ¿Dejamos que se atrofie sin reparación posible?
Editorial / 2023-01-15 07:49:27
El otro ‘10’ de Argentina: Kevin Benavides conquista su segundo Touareg, dos años después, tras recuperar 12 segundos a Price en un pulso de infarto.
Editorial / 2022-12-30 11:10:52
No es mi intención remover viejas heridas. Empero, el "no se olviden de Martín Copello" debe ser una prédica entre quienes de una manera u otra nos sentimos apasionados por el rally.
Editorial / 2022-12-16 19:18:21
Cambia el paisaje, el procedimiento se repite con el deporte. Lamentablemente estamos internalizando la ‘forma’. Situación que deja en ‘offside’, onda lección del profesor Ginseng.
Editorial / 2022-10-22 14:04:01
Traficantes: Que feo debe de ser intentar ganar adeptos bastardeando al oficio de comunicar con un rosario de mentiras y victimizaciones para conseguir un par de post de una grey incauta.
Editorial / 2022-09-23 20:11:16
Emboscada: Puede ser física, lanzando 14 toneladas de piedras, o virtuales con igual cantidad de soluciones huecas de contenido. Ambas solo buscan desestabilizar y subvertir el orden establecido.
Editorial / 2022-09-11 12:38:32
Teloneros: Solíamos decir a las bandas soportes que tocaban antes del ‘número central’. Hoy nos referiremos a los teloneros esos que digitan desde las sombras y lo que la modernidad dirá de ellos.
Editorial / 2022-07-08 12:29:20
A preguntas: ¿Cuándo me mintieron? ¿Antes o ahora? Cuando fue que me traicionaron ¿Antes o ahora? Siempre fueron ‘chantas’ ¿Antes o ahora? ¿Su hipocresía es de antes o la motorizan ahora?
Editorial / 2022-05-16 12:08:11
Historias recogidas: Sumo un capítulo más al libro inédito, que la realidad se empeña en superar a la ficción con que la pequeña obra literaria de mi autoría había comenzado a ser escrita.