¿Quién dijo gafe? Carlos Sainz presume de tres décadas en la élite. Un recorrido por la vida y logros de esta leyenda. “Mi cabeza estaba en intentar correr, los coches era lo que a mí me apasionaba”.
Compilar el palmarés de Carlos Sainz no es tarea sencilla. A sus 59 años el piloto madrileño puede presumir de haber ganado prácticamente todo lo que se le ha puesto a tiro.
En su haber, dos campeonatos mundiales de rally, tres títulos del Rally Dakar y muchos otros reconocimientos incluido el título de mejor piloto de la historia que el WRC. Casi nada.
La distinción del Mundial de Rallys es un reconocimiento a sus títulos mundiales, por supuesto, pero también al papel que Sainz ha jugado en el desarrollo del automovilismo tras tres décadas de dedicación a este deporte.
Una carrera deportiva que merece ser contada y así se hace en la serie documental Sainz, vivir para competir de Prime Video. La docuserie, producida por TBS en colaboración con Red Bull Media House, se estrenará en exclusiva el próximo 2 de diciembre en más de 200 países y territorios. Un recorrido por la vida y logros de esta leyenda que sintió un flechazo por este deporte “mi cabeza estaba en intentar correr, los coches era lo que a mí me apasionaba”.
Contagiados de esa pasión, miles de españoles empezaron a disfrutar con los rallys. Otros, encontraron en Sainz el referente necesario para convertirse en pilotos de carreras o, por lo menos, soñar con serlo algún día. De hecho, las victorias del madrileño han sido una motivación para algunas estrellas que con el tiempo irían apareciendo en el firmamento automovilístico.
“Es alguien al que yo siempre me he querido parecer”, confiesa Pedro Martínez de la Rosa. También Fernando Alonso, que siempre ha mostrado su admiración por el madrileño al que culpa -en el mejorcísimo de los sentidos- del fantástico porvenir que ha tenido este deporte en España porque “nos ha hecho soñar con que un español podía ser campeón del mundo de rally, o que podía llegar a la élite del motor", defiende el asturiano.
Una influencia que tiene en su hijo Carlos al receptor más directo. Él ha heredado la pasión por las carreras de su progenitor y ha encontrado en la Fórmula 1 la competición en la que explotarla. Es la otra cara de Sainz, la del padre que goza y sufre a partes iguales cada vez que se apagan las luces del semáforo y arranca un nuevo gran premio en el que participa su hijo.
Esa faceta también la vemos en la docuserie, del mismo modo que nos encontramos con un Sainz que reflexiona y hace balance. "Yo soñaba con correr y los sueños, como digo muchas veces, se pueden cumplir, y si uno no cree que los sueños se pueden cumplir, pues es muy difícil luchar por las cosas", confiesa el protagonista.
Filosofía de vida que le ha llevado a ser el campeón que todos conocemos hoy y cuyos hitos más importantes recogemos en este timeline, pero quedarán para siempre sellados en la historia de los rallys en particular y del deporte en general.
Más Noticias de
Editorial
Editorial / 2023-03-09 14:48:07
La nueva ‘Armada Brancaleone’, padece una pequeña amnesia, ¿senil? ¡No lo sé! El ‘Patrón del Mal’, estuvo en la mayoría de esas administraciones. Es más, en su momento pertenecía al poder de turno y fue coptado para tal fin.
Editorial / 2023-01-17 12:27:47
El síndrome por desuso: El sedentarismo, al parecer una de las características de nuestro siglo, es la base de muchas de las actuales enfermedades. ¿Dejamos que se atrofie sin reparación posible?
Editorial / 2023-01-15 07:49:27
El otro ‘10’ de Argentina: Kevin Benavides conquista su segundo Touareg, dos años después, tras recuperar 12 segundos a Price en un pulso de infarto.
Editorial / 2022-12-30 11:10:52
No es mi intención remover viejas heridas. Empero, el "no se olviden de Martín Copello" debe ser una prédica entre quienes de una manera u otra nos sentimos apasionados por el rally.
Editorial / 2022-12-16 19:18:21
Cambia el paisaje, el procedimiento se repite con el deporte. Lamentablemente estamos internalizando la ‘forma’. Situación que deja en ‘offside’, onda lección del profesor Ginseng.
Editorial / 2022-10-22 14:04:01
Traficantes: Que feo debe de ser intentar ganar adeptos bastardeando al oficio de comunicar con un rosario de mentiras y victimizaciones para conseguir un par de post de una grey incauta.
Editorial / 2022-09-23 20:11:16
Emboscada: Puede ser física, lanzando 14 toneladas de piedras, o virtuales con igual cantidad de soluciones huecas de contenido. Ambas solo buscan desestabilizar y subvertir el orden establecido.
Editorial / 2022-09-11 12:38:32
Teloneros: Solíamos decir a las bandas soportes que tocaban antes del ‘número central’. Hoy nos referiremos a los teloneros esos que digitan desde las sombras y lo que la modernidad dirá de ellos.
Editorial / 2022-07-08 12:29:20
A preguntas: ¿Cuándo me mintieron? ¿Antes o ahora? Cuando fue que me traicionaron ¿Antes o ahora? Siempre fueron ‘chantas’ ¿Antes o ahora? ¿Su hipocresía es de antes o la motorizan ahora?
Editorial / 2022-05-16 12:08:11
Historias recogidas: Sumo un capítulo más al libro inédito, que la realidad se empeña en superar a la ficción con que la pequeña obra literaria de mi autoría había comenzado a ser escrita.